Camino precolombino más conocido por el Camino del Inca. Ascenso al nevado Takesi a 4.800msnm. En esta ruta SI existen varias comunidades y poblaciones para abastecerse de productos, hacer precontratos de alimentación y pernoctes.
Dia 1 caminata
05:00 am salida rumbo a Mina San Francisco
(Chasquipampa, Ovejuyo, Ventilla, Choquecota), en vehículo precontratado
06:00 am llegada a Mina San Francisco e inicio de la caminata
Recorrido por zona montañosa: ascenso al nevado Takesi (4800msnm), desayuno y/o almuerzo en Comunidad Takesi. Descenso por senderos, río Takesi, laderas hasta la Comunidad Kacapi
18:00 Arribo a Comunidad Kacapi, cena y pernocte
Dia 2 caminata
07:00 am despierto y desayuno en Comunidad Kacapi
08:00 reinicio de la caminata rumbo a la población de Yanacachi
Recorrido por zona semitropical, descenso senda pedregosa. Valle de las Animas, Bombeo, camino carretero que pasa por Mina Chojlla hasta la población de Yanacachi
12:00 Almuerzo en Yanacachi
14:00 reinicio de la caminata rumbo a Puente Villa
descenso camino carretero y senderos, paso por la población de Villa Aspiazu, hasta Puente Villa
17:00 Cena en Puente Villa
reinicio de la caminata por camino carretero hasta la Comunidad Yarija
19:00 Pernocte en Unidad Educativa de la Comunidad Yarija
Día 3 caminata
07:00 am despierto y desayuno en Comunidad Yarija
08:00 reinicio de la caminata, ascenso por senderos rumbo a Chirca
12:00 Llegada a Chirca
Visita al Templo Virgen de la Natividad, agradecimiento y bendición
RECOMENDACIONES PARA LLEVAR Sleeping, piso aislante
Poncho de agua, chamarra impermeable
Mochila cómoda, linterna, gorra,
Botines cómodos (no chapulines), 2 mudas de ropa adicional, 3 pares de medias extra
Sándwiches para complementar las comidas precontratadas (si se desea), refrescos personales en envase plásticos, dulces, chocolates.
Repelente de insectos, bloqueador solar (en envases pequeños)
Antiinflamatorios, fricción muscular, alcohol yodado, jarabe o mate de coca
NOTA
El horario de salidas es muy importante para cumplir el cronograma de caminata, todo retraso en horarios retrasa el recorrido y llegadas
La alimentación previamente contratada en cada comunidad y/o población, dependerá de la cantidad de peregrinos en ruta, caso contrario cada peregrino llevaría su propia alimentación
Llevar estrictamente lo necesario para evitar sobrepesos que puede afectar rodillas y tobillos
Trayecto con no recomendado para personas con problemas cardiacos, respiratorios, nerviosos. Ruta exigente.